turismo-oaxaca.com

Tour Encanto Zapoteca

Zapotec Delight

Monte Albán

Monte Alban

Fue una de las ciudades más importantes de Mesoamérica. Se fundó en el 500 a.C. sobre la cima de una montaña en el centro de los Valles Centrales de Oaxaca y funcionó como capital de los zapotecas desde los inicios de nuestra era hasta el 800 d. C. En su momento de mayor desarrollo Monte Albán llegó a tener cerca de 35,000 habitantes, quienes vivían en su mayoría en las laderas terraceadas de la montaña dedicados a la agricultura. https://www.inah.gob.mx/zonas/94-zona-arqueologica-de-monte-alban

Monte Alban was one of the most important cities in Mesoamerica. Founded in 500 AD on top of a hill in the middle of Oaxaca´s Central Valleys, it served as the Zapotec capital from the  beginning of our era until the year 800 BC. At its peak, Monte Alban had around 35,000 residents, who lived mostly on the hillsides and engaged in farming.

https://www.inah.gob.mx/zonas/94-zona-arqueologica-de-monte-alban

Mezcal ancestral

Ancient mezcal

Llamamos mezcal ancestral a aquel que tuvo un proceso de producción alejado de herramientas o maquinaria industrial, y apegado a las técnicas más tradicionales. El resultado es una bebida más pura… https://mbmarcobeteta.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-los-mezcal-ancestral/#:~:text=Llamamos%20mezcal%20ancestral%20a%20aquel,maestro%20mezcalero%20y%20su%20equipo.

Ancient mezcal is made in a traditional way, far from all mass production processes and tools. The final result is a purest mezcal… https://mbmarcobeteta.com/todo-lo-que-debes-saber-sobre-los-mezcal-ancestral/#:~:text=Llamamos%20mezcal%20ancestral%20a%20aquel,maestro%20mezcalero%20y%20su%20equipo.

Alebrijes

Alebrijes

Los alebrijes oaxaqueños son una expresión artesanal única que combina la fantasía con habilidades artísticas traspasadas de generación en generación. Nacieron en la imaginación de un artista mexicano y han sido adoptados por la cultura oaxaqueña, donde han evolucionado tomando características propias de la región. En Oaxaca, los artistas locales empezaron a crear sus propias versiones de alebrijes utilizando madera de copal, una práctica que honra tanto la ecología como la estética regional. https://oaxacaautentico.com/alebrijes-oaxaquenos-arte-leyendas-y-significado/

Oaxacan alebrijes are a unique artisanal expression that combines fantasy with artistic skills passed down from generation to generation. They were born in the imagination of a Mexican artist and have been adopted by Oaxacan culture, where they have evolved taking on characteristics specific to the region. In Oaxaca, local artists began creating their own versions of alebrijes using copal wood, a practice that honors both ecology and regional aesthetics. https://oaxacaautentico.com/en/oaxacan-alebrijes-art-legends-and-meaning/

 Cuilápam de Guerrero

Cuilapam de Guerrero

El Templo de Cuilápam de Guerrero, también conocido como Convento de Santiago Apóstol, es una majestuosa obra arquitectural que se empezó a construir en 1559 y nunca fue concluida.
Fue planeado con el fin de atraer la mayor cantidad posible de indígenas a los cuales convertir al catolicismo; las gigantescas dimensiones que exhibe dan a entender que de haberse finalizado tal vez hubiera sido el mejor y más hermoso monumento de la Hispanoamérica colonial. https://www.travelbymexico.com/oaxaca/atractivos/?nom=eoaxcuilapan

The Templo de Cuilapam de Guerrero, also known as The Convento de Santiago Apostol, is a majestic architectural work, whose construction began is 1559 but was never finished.  This church was planned for the purpose of attracting the largest amount of indigenous possible with the intention to convert them to catholicism.  Its gigantic dimensions suggest that had this church been finished, it might have been the most beautiful and greatest monument of colonial Spanish America. https://en.travelbymexico.com/oaxaca/places-to-visit/?nom=eoaxcuilapan

Barro negro

Black pottery

Las artesanías de barro negro son hechas en San Bartolo Coyotepec y en un gran número pequeñas comunidades cercanas, lugares en donde se encuentra el barro con el que se hacen las artesanías. Esta comunidad se encuentra a 11 kilómetros (6,8 mi) al sur de la ciudad de Oaxaca.  Alrededor de 600 familias en esta área se dedican a elaborar artesanías. https://es.wikipedia.org/wiki/Cer%C3%A1mica_de_barro_negro_en_Oaxaca

This style of pottery is made in San Bartolo Coyotepec and a large number of small communities in the surrounding valley, where the clay that gives it its color is found. This community is located 11 kilometres (6.8 mi) south of Oaxaca City, with about 600 families in the area dedicated to the craft. https://en.wikipedia.org/wiki/Barro_negro_pottery

Incluye Transportación
Incluye Seguro de viajero
money 2-02
No incluye Propinas
No incluye Bebidas
Incluye Admisiones
No Incluye Guía comunitario
Incluye degustación de mezcal
Incluye Casetas y Peajes
Incluye Comida Bufet
  1. Monte Albán
  2. Mezcal ancestral
  3. Alebrijes
  4. Cuilápam de Guerrero
  5. Barro negro
  • Salida 08:00 h aprox
  • Regreso 18:00 h aprox.
  • $700.00 MXN por persona
  • ¡Pregunta por tarifas grupales!

Deja un comentario

COTIZACIONES/ RESERVAS ¡AHORA!
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?